Espacio Educa, un proyecto que enseña a los jóvenes de Petare el oficio de la programación - Premios Haciendo País 2024 | El Diario
15380
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15380,bridge-core-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-28.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive
 

Espacio Educa, un proyecto que enseña a los jóvenes de Petare el oficio de la programación

La organización brinda clases de programación gratuitas a jovenes de escasos recursos

Un grupo de estudiantes universitarios y miembros de la industria tecnológica se unieron para crear la organización no gubernamental (ONG) Espacio Educa, un proyecto que enseña de manera gratuita a jóvenes de Petare, municipio Sucre de Caracas, el oficio de la programación.

Espacio Educa centró sus esfuerzos en adolescentes de los barrios Unión y Campo Rico, en Petare, con el objetivo de crear oportunidades de desarrollo profesional en el área de la computación a través de cursos de programación, diseños de páginas web, hyper text markup language (HTML), common communication layer (CCL), y JavaScript.

Varios de los profesores del curso son alumnos de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Metropolitana (Unimet) y de Ingeniería Informática de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Integración social a través de la educación

Con esta iniciativa, la organización busca la integración comunitaria a través de la adquisición de conocimientos que permitan crear posibilidades laborales mucho más diversas para las comunidades petareñas, de acuerdo con la explicación ofrece Federico Pérez, cofundador de Espacio Educa.

El proyecto inició a mediados de 2021, a partir de la distinción de un problema en la realidad venezolana: la falta de oportunidades para el desarrollo personal y profesional de jóvenes en zonas vulnerables.

La labor de Espacio Educa recibió un impulso en 2022, cuando la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida (Encovi) reseñó que al menos 1,5 millones niños, niñas y adolescentes permanecieron fuera del sistema educativo para en periodo escolar 2021-2022.

Alianzas para el impacto social del país

Durante la creación de este proyecto, la organización ha forjado diferentes alianzas con otras ONG para causar mayor impacto social y educativo en el país.

A través de las redes sociales se pudo conocer que algunas de ellas son: Fe y Alegría, 1001 Ideas para el País, Resolutions Project, entre otras.

Espacio Educa busca a través de sus redes sociales @espacio.educa apoyo de personas de la sociedad civil y empresas privadas para impulsar el desarrollo de más cursos relacionados con tecnología.

En mayo de 2024, Espacio Educa llevó a cabo su primer Hackatón, una competencia entre sus propios alumnos en los que tendrán que demostrar qué tanto han aprendido. La organización otorgó tres premios para el nivel básicos y otros tres para el nivel avanzado.

Te invitamos a votar en los Premios Haciendo País 2024

Redes sociales de Espacio Educa