Fabiola Lozada, la maestra venezolana que defiende la educación de grupos minoritarios en EE UU - Premios Haciendo País 2024 | El Diario
15379
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15379,bridge-core-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-28.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive
 

Fabiola Lozada, la maestra venezolana que defiende la educación de grupos minoritarios en EE UU

La educadora fue nombrada Maestra del Año en las Escuelas Públicas de Denver, en Estados Unidos

Trabajar en favor de la inclusión de los grupos minoritarios, especialmente estudiantes latinos en Estados Unidos, es la misión de Fabiola Lozada, una maestra venezolano de 55 años de edad que reside en Denver, Colorado.

Gracias a todo su trabajo, la fundación de las Escuelas Públicas de Denver nombró a esta educadora originaria de Valencia, estado Carabobo, como Maestra del Año en 2024.

Lozada es psicopedagoga, mención Discapacidad Intelectual y Problemas, por el Colegio Universitario de Psicopedagogía en Venezuela. También se graduó como licenciada en Educación Preescolar por la Universidad José Antonio Páez, es magíster en Educación Especial Integral de la Universidad Latinoamericana y del Caribe y especialista en Educación Bilingüe por la Universidad de Colorado. 

Además, tiene más de 30 años de experiencia como profesional y actualmente cursa estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación. Su investigación gira en torno a la educación inclusiva de estudiantes bilingües emergentes con neurodiversidad. 

Actualmente, se desempeña como maestra de Educación Especial Bilingüe en el Distrito Escolar de Denver Colorado en una escuela de Lenguaje Dual.

El reconocimiento de Maestra del Año en Denver

La fundación de las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés) destacó la labor como educadora de Fabiola Lozada en 2024 al otorgarle el premio como Maestra del Año. Este galardón busca resaltar su labor de apoyo e inclusión a los estudiantes migrantes en esta comunidad.

Además de reconocer su labor educativa, la educadora venezolana considera que este premio celebra “la diversidad y la resiliencia” de los migrantes en Estados Unidos.

Lozada, quien reside y trabaja legalmente en EE UU desde 2017, ha trabajado para brindar apoyo emocional y social a los estudiantes migrantes, muchos de los cuales tenían traumas tras su paso por la selva del Darién para llegar a Estados Unidos.

La maestra venezolana cree en “una escuela de brazos abiertos para todos, donde la diversidad sea vista como una oportunidad de aprendizaje”.

Su trabajo con el Comité Asesor Latino

Además de su labor como educadora, Fabiola Lozada es miembro del Comité Asesor Latino con el que trabaja porque se valore y respete la multiculturalidad. 

Desde este comité, la educadora aboga también para que se tomen en cuenta las necesidades especiales de estudiantes que requieren servicios de Educación Especial.

Por otro lado, Lozada brinda asesorías a maestras migrantes que desean ejercer la Educación en Estados Unidos y ofrece asistencia a las familias migrantes que tienen hijos con algún tipo de discapacidad.

Te invitamos a votar en los Premios Haciendo País 2024

Redes sociales de Fabiola Lozada